Uribe propone un nuevo modelo para recuperar el sistema de salud colombiano
El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció una ambiciosa propuesta para recuperar el sistema de salud colombiano, convirtiéndola en una de las principales banderas del partido Centro Democrático de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Durante una serie de encuentros con militantes y precandidatos del partido, Uribe afirmó que su objetivo es garantizar un sistema de salud digno, eficiente y con libertad de elección, en contraposición a lo que calificó como el “modelo estatista” impulsado por el actual Gobierno del presidente
“Mientras algunos apoyan a los destructores de la salud, nosotros trabajamos por soluciones reales para su recuperación”, expresó Uribe, quien ha intensificado sus pronunciamientos públicos frente a la reforma sanitaria que promueve el Gobierno Nacional.
Un modelo alternativo centrado en el ciudadano
De acuerdo con lo informado por El Tiempo y Infobae, la propuesta del expresidente se enfoca en fortalecer la atención primaria
Uribe plantea un modelo que permita a los ciudadanos mantener la libertad de elegir su prestador de servicios médicos
“El modelo actual no es sostenible. En poco tiempo obligará a los ciudadanos a pagar más por servicios de peor calidad”, advirtió el exmandatario, quien considera que la reforma sanitaria de Petro puede llevar al país hacia una
Un tema clave en la agenda electoral
El Centro Democrático ha anunciado que la salud será uno de los
Sin embargo, analistas en políticas públicas señalan que la propuesta de Uribe aún carece de detalles técnicos y financieros
Contexto y críticas
Desde el inicio de la reforma sanitaria impulsada por el Gobierno Petro, el expresidente Uribe ha sido uno de sus críticos más vehementes. En declaraciones recientes, acusó al actual Ejecutivo de
El debate sobre el futuro del sistema sanitario se perfila como uno de los más intensos en la antesala de la contienda electoral de 2026, con una ciudadanía cada vez más preocupada por los problemas de cobertura, demoras en atención y quiebra de varias EPS en todo el país.
Conclusión
La propuesta de Álvaro Uribe busca reposicionar al Centro Democrático como una fuerza política reformista y defensora de los derechos ciudadanos, al tiempo que se distancia del enfoque estatal promovido por el Gobierno Petro.
No obstante, la efectividad de su planteamiento dependerá de su capacidad para traducir la retórica política en medidas concretas y sostenibles, y de si logra convencer a la opinión pública de que su modelo mixto —basado en eficiencia, transparencia y libertad de elección— es realmente la solución para rescatar el sistema de salud colombiano.
Un osezno asalta una tienda, se come toda la miel y termina en “coma dulce” en plena noche

En una tranquila localidad rodeada de bosques en Norteamérica, la rutina de una pequeña tienda de comestibles cambió por completo cuando un visitante inesperado decidió darse un festín nocturno.
Todo parecía normal aquella mañana cuando un empleado abrió el local. A lo lejos, notó la silueta familiar de una osa merodeando cerca del bosque, algo que no le sorprendió: tanto ella como su cría solían aparecer por la carretera cercana. Sin embargo, al entrar al establecimiento, se quedó sin palabras.
En medio del pasillo, rodeado de frascos rotos y pegajosos restos dorados, yacía el pequeño osezno… completamente dormido. Había irrumpido durante la noche, se había dado un banquete de miel y, saciado hasta el extremo, había caído en un profundo “coma azucarado”.
Mientras tanto, su madre lo esperaba pacientemente afuera del edificio, sin causar ningún daño, como si supiera que su hijo estaba simplemente disfrutando de una travesura.
El equipo de control de fauna fue llamado de inmediato. Los agentes lograron despertar al pequeño glotón sin lastimarlo y, tras unos minutos de confusión y bostezos, lo reunieron con su madre en el bosque. Según testigos, ambos desaparecieron entre los árboles mientras el osezno aún lamía los restos de miel de su hocico.
Las divertidas imágenes del incidente no tardaron en hacerse virales en redes sociales, generando risas y ternura en todo el mundo. Muchos compararon al pequeño con “Winnie the Pooh en versión salvaje”.
Cuando los periodistas preguntaron al dueño del negocio si lamentaba las pérdidas, él simplemente sonrió y respondió entre carcajadas:
“El equipo de fauna pagó los frascos de miel antes de irse. Técnicamente, ¡es la mejor venta que he tenido en meses! Así que si el pequeño vuelve, no me quejaré.”
Más allá de la anécdota graciosa, el suceso dejó una estampa entrañable: una osa paciente, un osezno goloso y un pueblo entero que decidió reír en lugar de enojarse.
Las fotos del “oso en coma de miel” ya recorren el mundo, recordándonos que incluso la naturaleza tiene sentido del humor.